Te damos la bienvenida y las gracias por visitar el sitio web del proyecto ARTEMIS, donde nos comprometemos a crear un entorno de aprendizaje seguro y respetuoso para todos los alumnos.
En un mundo que valora la educación, nuestro proyecto se posiciona con valentía contra el acoso sexual. Mediante iniciativas innovadoras y resultados significativos, luchamos por un futuro en el que todos los niños se sientan seguros y respaldados en su trayectoria educativa.
Únete a nuestra misión de impulsar el cambio, concienciar y crear un futuro mejor para los estudiantes de todo el mundo.
El proyecto ARTEMIS trata de hacer de las escuelas primarias un lugar más seguro y solidario para los alumnos. Queremos abordar un grave problema llamado acoso sexual entre compañeros. El proyecto nace de la constatación de que este problema se está agravando en las escuelas primarias de toda Europa y está afectando al aprendizaje y al ambiente escolar.
Queremos dar a los profesores de primaria la formación y las herramientas necesarias para poner fin a esta situación. Un impactante estudio reveló que el 37% de las niñas encuestadas en la UE habían sufrido algún tipo de acoso en la escuela primaria. ARTEMIS pretende crear un cambio positivo ayudando a los profesores a comprender las causas de este problema, enseñándoles a intervenir adecuadamente y creando entornos de aprendizaje seguros e integradores.
Septiembre 2024
La reunión transnacional reunió a todos los socios para alinear los objetivos del proyecto, compartir perspectivas nacionales y coordinar las próximas fases. Estos momentos fortalecieron la visión de las asociación y garantizaron que se representara la voz de cada país.
Septiembre 2024
La guía ofrece a los educadores de primaria herramientas y estrategias prácticas para reconocer, prevenir y responder al acoso sexual entre iguales. Desarrollada de forma colaborativa y validada por expertos educativos, se erige como una piedra angular de la misión de ARTEMIS.
Noviembre 2025
Se produjeron dos cortometrajes animados en 3D para ilustrar situaciones reales de acoso verbal y físico entre niños. Incluyen interpretación en lengua de signos para garantizar la accesibilidad de todos los estudiantes. Estos videos sirven como iniciadores de conversación para docentes y alumnos por igual.
Octubre - Diciembre 2025
Cada socio organizó eventos nacionales para mostrar los resultados del proyecto: presentar la guía, proyectar las pelícualas e involucrar a docentes, responsables políticos y comunidades en un diálogo sobre la inclusión y la igualdad de género en las escuelas.