Esta guía proporciona a los profesores de primaria conocimientos exhaustivos y herramientas eficaces para abordar el acoso sexual entre iguales y crear un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo. Basada en las Directrices Mundiales de UNICEF de 2016, aborda la compleja interacción de la diversidad de género y el acoso sexual entre jóvenes estudiantes. Ofrece ideas para reconocer, abordar y prevenir los casos de acoso sexual entre iguales y garantiza que los profesores puedan intervenir con eficacia. Mediante una mezcla de teoría, fichas de trabajo y estudios de casos reales, esta guía pretende promover una comprensión más profunda de la cuestión y proporcionar estrategias prácticas a los educadores.
Estos dos cortometrajes animados están diseñados especialmente para estudiantes de primaria. Abordan temas importantes como el acoso físico y verbal de forma sencilla, apropiada para su edad y con empatía.
A través de la narración, se anima a los estudiantes a reflexionar, dialogar y comprender cómo es un comportamiento respetuoso, y cómo sus acciones y palabras pueden afectar a los demás.
Sam tiene muchas ganas de hacer amigos, pero a veces se olvida de preguntar antes de actuar. Este breve relato ayuda a los niños a entender qué significa el contacto no deseado, por qué el consentimiento es importante y cómo podemos demostrar cuidado y respeto por los límites personales.
Lo que empieza como una broma a veces puede herir. Esta historia muestra cómo las burlas pueden cruzar la línea y cómo la amabilidad, la empatía y la comunicación ayudan a construir amistades más fuertes.
Cada película puede servir como punto de partida para conversaciones en el aula sobre empatía, respeto y relaciones seguras.
Para apoyar las conversaciones en el aula, hemos creado una guía de notas para docentes que incluye:
Preguntas para debatir después de cada película
Actividades sugeridas para el aula
Orientaciones para crear un entorno de aprendizaje seguro y respetuoso
Este informe de política ofrece al personal docente y a los equipos directivos de las escuelas primarias una visión general concisa sobre cómo prevenir y abordar el acoso y el abuso sexual entre el alumnado. Presenta conceptos clave, factores de riesgo y prácticas recomendadas para fomentar entornos de aprendizaje seguros, respetuosos e inclusivos.
Descarga el informe ahora y compártelo con el equipo de tu escuela. Úsalo como base para debatir en las reuniones del personal e integra sus recomendaciones en la política de protección y bienestar del centro.